fbpx
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Proyectos inmobiliarios
    • Ancestro
    • Livenza
    • Base Loft
    • Plaza Base
    • Tramo
    • Eutopiq
  • Blog
  • Contacto
  • esferica@esferica.co
  • 301 249 81 05
  • 301 148 96 72
Instagram Facebook
Contáctenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Proyectos inmobiliarios
    • Ancestro
    • Livenza
    • Base Loft
    • Plaza Base
    • Tramo
    • Eutopiq
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Proyectos inmobiliarios
    • Ancestro
    • Livenza
    • Base Loft
    • Plaza Base
    • Tramo
    • Eutopiq
  • Blog
  • Contacto
Uncategorized

La ciudad de los 15 minutos: el futuro del urbanismo en Medellín

By Dev Esferica  Published On octubre 22, 2024

El concepto de la ciudad de los 15 minutos ha ganado popularidad a nivel global, y Medellín no se queda atrás en esta tendencia. La idea es simple pero poderosa: todos los servicios esenciales deben estar a un máximo de 15 minutos a pie o en bicicleta. Esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también revaloriza las propiedades en zonas estratégicas.

¿Qué es la ciudad de los 15 minutos?

El concepto, propuesto por el urbanista Carlos Moreno, busca ciudades más compactas, donde los residentes puedan acceder fácilmente a su trabajo, educación, salud y ocio sin depender del automóvil. Este modelo urbano promueve la sostenibilidad y la convivencia, creando entornos que facilitan la vida diaria y reducen el tiempo de desplazamiento.

Medellín adopta el modelo

Medellín ha sido un referente en innovación urbana. Con proyectos como el Metrocable y la red de ciclorutas, la ciudad ha mejorado significativamente la movilidad y la accesibilidad. Sectores como Laureles y el Centro se están adaptando a esta nueva forma de urbanismo, lo que los convierte en áreas atractivas para invertir en proyectos inmobiliarios que fomenten la vida en comunidad y el acceso cercano a todos los servicios.

Beneficios para inversores

Invertir en zonas que se alinean con este concepto asegura una demanda constante y una valorización sostenida. Al estar bien conectadas y ofrecer servicios cercanos, estas áreas garantizan una alta calidad de vida y, en consecuencia, un mayor valor de las propiedades. La implementación de este modelo urbano crea comunidades más vibrantes y seguras, lo que atrae a compradores e inquilinos que buscan un entorno integral.

Oportunidades en Medellín

En Esférica, creemos en el desarrollo de proyectos que promuevan esta visión de ciudad. Nuestro compromiso es crear espacios donde las personas puedan vivir, trabajar y disfrutar sin necesidad de desplazamientos largos. Un ejemplo de esta filosofía es el proyecto Base Loft, diseñado para ofrecer una vida cómoda y accesible, con todas las comodidades al alcance de la mano.

Así es como la ciudad de los 15 minutos es el futuro del urbanismo, y Medellín está liderando este cambio en Colombia. Invertir en sectores que se alineen con esta tendencia no solo es rentable, sino que también contribuye a crear una ciudad más sostenible y habitable. En Esférica, nos dedicamos a desarrollar proyectos que se ajusten a este concepto, creando espacios que mejoran la calidad de vida y revalorizan el entorno urbano. Descubre más sobre nuestras iniciativas en la sección de proyectos inmobiliarios.


¿Porque invertir en el barrio laureles?
¿Por qué invertir en la zona de Laureles - Medellín?
Previous Article
Medellín como foco de inversión internacional:
Medellín como foco de inversión internacional: por qué los extranjeros están eligiendo esta ciudad para invertir
Next Article

Estamos afiliados a

I-1 (1)

Edificio Staff
Carrera 43B # 16 41 OF 502
Medellín - Antioquia

Política de privacidad

301 249 8105
301 148 9672
esferica@esferica.co

Lunes a viernes
8:00 a.m. a 5:00 p.m.

ESFÉRICA © Todos los derechos reservados. 2024
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Proyectos inmobiliarios
    ▼
    • Ancestro
    • Livenza
    • Base Loft
    • Plaza Base
    • Tramo
    • Eutopiq
  • Blog
  • Contacto
WhatsApp us